Título ⤏ Death Note
Director ⤏ Adam Wingard
Reparto ⤏ Nat Wolff, Willem Dafoe, Jason Liles, Lakeith Stanfield & Margaret Qualley
Web ⤏ Facebook
Disponible en Netflix
Lo que vi


Light es un estudiante extremadamente inteligente, pero que la muerte de su madre lo ha dejado trastocado. Intentando adaptarse a su nueva situación (es acosado en la escuela y el responsable por la muerte de su madre ha salido pagando una fianza), su vida cambia cuando este extraño cuaderno cae, literalmente, del cielo ha sus pies. Nada de lo que dice el cuaderno tiene sentido para él; sin embargo, la extraña criatura que se hace llamar Ryuk y dice ser un Shinigami, parece respaldar todo lo que dice la DEATH NOTE. Por supuesto, todo toma un giro en cuanto Light pone el primer nombre en la libreta. A partir de allí, el joven se convierte en en un nuevo Dios para la sociedad que imparte justicia en todo el mundo.

Pero esta nueva misión no viene sola. La codicia comienza a filtrarse en la mente de Light y, ahora, no solo acaba con los villanos alrededor del mundo (traficantes, asesinos, terroristas, violadores) sino, que ha creado una identidad llamada KIRA que tiene miles de millones de seguidores alrededor del mundo. Sin embargo... ¿puede un ser humano tomar la decisión de quién vive y quién no? Es allí cuando, tras más de 400 asesinatos que se le atribuyen a KIRA, el detective independiente conocido como L se involucra, y averigua que el paradero desde el que opera KIRA es Seattle y no Japón. Es entonces que comienza una incansable búsqueda del gato y el ratón entre los personajes.
Después del fiasco que sufrimos todos con DRAGON BALL EVOLUTION en 2009, tenía serias dudas de que esta película fuera a gustarme. Porque la verdad, no hay como los Japoneses para hacer películas sobre sus series de animé y manga. Pero admito que en esta oportunidad ha sido todo lo contrario. La historia está muy bien contada desde todos los puntos de vista. Tiene un elenco del cual solo confiaba en la actuación de Willem Dafoe, pero admito que Nat Wolff me asombró muchísimo y para bien. Su interpretación de Light me ha gustado mucho, si bien difiere un poco de lo que es el animé original. Donde en el animé vemos a un Light hambriento de poder, el de Wolff es un joven que realmente es consciente de lo que hace, y que no tiene la intención de ser un asesino a sangre fría que mata inocentes porque se metieron en su camino nada más.
Le dan bastante protagonismo a Mia (nuestra querida Misa en el manga/animé) y creo que es uno de los factores que hacen que Light se vea en la contienda contra L. En cuanto a L... No voy a decir que me encantó la personalidad que le pusieron, pero tampoco puedo decir que no me gustó. No es lo que tenía en mente para este personaje, pero creo que va mucho con el camino que le dieron a la película.
Y, si, hablemos de RYUK. OMG. RYUK. Toda mi falta de fe en la película se vio tambaleante en cuanto vi a Ryuk en el primer trailer. Y solo lo miré por él (si pueden aclárenme algo: estoy SEGURA de haber visto a Rem en el primer trailer, sin embargo en la peli no aparece. ¿He visto mal?) y la interpretación que iba a darle Willem Dafoe. Me saco el sombrero. No se si es maquillaje o efectos o una combinación de ambos, pero AMÉ completamente cómo han hecho a Ryuk. De verdad, me encantó.

Me he quedado con ganas de ver a Rem. Creo que hubiera estado muy bueno ver los dos Shinigamis juntos. Como así también me pareció bastante corta la duración de la peli. Creo que hubiera dado para hacerla un poco más larga. Pero, en fin... ¿Qué les ha parecido a ustedes? Tienen que admitir que no es tan mala como esperaba que fuera. Sinceramente, creo que Netflix ha hecho un muy buen trabajo con DEATH NOTE. (Esperemos no la caguen con Saint Seiya el año que viene).
Tengo un poco de dudas con la peli, pero ahora admito que quiero verla, tu reseña me a dado ganas!!
ResponderEliminarSinceramente, me da mucho miedo y muchas ganas de ver esta adaptación. Sobre todo porque difiere mucho de la serie de anime. Voy a darle una oportunidad. ¡Beso, linda!
ResponderEliminar