
Título: Una Corte de Alas y Ruina
Autora: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Serie: Una Corte de Rosas y Espinas #3
ISBN: 9789504959977
Sinopsis: Feyre regresa a la Corte Primavera, decidida a reunir información sobre los planes de Tamlin y del rey invasor que amenaza con destruir Prythian. Para esto deberá someterse a un letal y peligroso juego de engaño, en el que un simple error podría condenar no solo a Feyre sino también a todo el mundo a su alrededor. A medida que la guerra avanza sin tregua, Freyre deberá determinar en cuáles de los deslumbrantes Altos Lores puede confiar y salir a buscar alados en los lugares más inesperados.
En este apasionante tercer volumen de la serie de Una corte de rosas y espinas de la exitosísima autora Sarah J. Maas, la tierra se teñirá de rojo mientras majestuosos ejércitos luchan por apoderarse del único objeto que podría destruirlos a todos.
Es increíble cómo hay historias que te meten tan de lleno en su mundo que te olvidas que al otro día tenéis que ir a trabajar, o a clases, o simplemente hacer una vida “normal”. En cinco días, mi vida fue todo menos normal. Durmiéndome después de las 3 de la madrugada y levantándome temprano. Así, finalmente, en la 5ta noche, terminé UNA CORTE DE ALAS Y RUINA. Y creo que mi mente aún no ha procesado que ése fue el final de la historia entre Feyre y Rhys. Que ese fue el final de una trilogía que tuvo de todo. Y con toda seguridad, creo que lo voy a empezar a leer otra vez xD.
UNA CORTE DE ALAS Y RUINAS es el tercer libro que cierra la primera trilogía de UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS de la autora Sarah J. Maas. Este libro comienza básicamente después de unas semanas donde termina UNA CORTE DE NIEBLA Y FURIA, donde nuestra querida Feyre, para salvar la vida de su familia y de su compañero, hizo que el Rey Hybern cortara con su lazo de apareamiento con Rhys, y fingió haber sido sometida por éste y, así, pudo filtrarse en la Corte de Primavera junto a Tamlin. Pero todos sabemos que el final del segundo libro fue una bomba tras otra.
![]() |
¿Se imaginan cómo sería Velaris? |
Si bien en el primer libro tenemos capítulos y capítulos de la buena pelea que da Feyre a Amarantha, y en el segundo tenemos esa especie de “lucha” contra Hybern casi al final, el tercer libro es el campo de Guerra. Nos encontramos ante páginas y páginas de luchas entre las cortes de Prythian y los ejércitos de Hybern, lo que convierten a este libro, sin duda, en el mas sangriento de todos. Pero no se trata solo de lucha. Vemos el claro avance en el personaje de Feyre. Cómo se va convirtiendo en la Alta Lady que necesita ser si quiere proteger a su nueva Corte y su nueva familia de las garras del Caldero y de Hybern. Las personas de su pasado vuelven a su vida en forma fae, pero a cambio de la hermana alegre y hermosa, le da una Elaine destruída después de salir del Caldero, con una depresión enorme y que no quiere saber nada sobre ningún lazo con Lucien a quien ni siquiera conoce. Y si en el pasado Nesta había sido desagradable con ella, no es de cerca comparable a lo que es ahora. A lo que vio en sus ojos después de que saliera del Caldero.
Pero el reto más grande ahora es reunir fuerzas para luchar contra el gran ejército que ha logrado reunir el rey Hybern, sin contar el propio Caldero, el cual casi mata a Feyre cuando quiso destruirlo yendo a Hybern en el libro pasado. Y no es fácil unir a las cortes de Prythian cuando a uno se le conoce por el Alto Lord más poderoso y sádico de todos los tiempos. En estos momentos, la fama que se labró Rhys para evitar conflictos e infundir miedo a sus enemigos, comienza a jugarle en contra, y la única salida parece ser mostrarles a todos el esplendor de Velaris, la Ciudad de las Estrellas, y sacarse de una vez las máscaras.
Es un libro tan grande que apenas me da la mente para resumirles lo que vamos a ver y no darles spoilers sobre ello. Sin embargo, aunque es un libro de casi 800 páginas, les puedo asegurar que uno no lo quiere dejar. Y si les soy sincera, me hubiera gustado que tuviera muchas más páginas, porque se me hizo muy corto.

Y quiero decirles, a TODOS, a todos los que habían perdido la fe en Tamlin, que LO SIGO AMANDO COMO EN EL PRIMER LIBRO. Le daría uno o dos cachetazos para que reaccione, pero lo sigo amando y no me importa NADA. Mi fe en él NUNCA se vio afectada por nada de lo que hiciera. MIRÁ, MIRÁ DE QUIEN TE BURLASTES (?
![]() |
Necesito saber más sobre la historia de ambos. |
Y ya para terminar, hablemos de los capítulos finales de este libro. Voy a ser sincera y les digo: lloré. Lloré a mares. No estoy segura de si recuerdo cuándo lloré así con un libro antes… Tal vez fue con ¿Engaños? No recuerdo. Pero lloré. Lloré con el libro. Lloré POR el libro. Por la historia que se estaba terminando. Por los giros totalmente inesperados que da. Y porque deja un MONTÓN de interrogantes.
Para los que no lo saben, en Mayo de 2018 sale un 4to libro, aunque lo único que se sabe es que es de ese mundo, pero no es de la historia de Rhys y Feyre. Quedan demasiados interrogantes y cosas que uno quiere saber, como la historia entre Elaine y Lucien, sobre Nesta, sobre el mismo Tamlin… Peeero, tengo una cosa que acotar. Si bien amé el libro y todo, el final fue demasiado cliché. Cuando lo lean van a entender por qué lo digo. Pero con el pedazo de historia que venía escribiendo, creo que habían ciertas cosas que tendrían que haber quedado como las puso en un principio.

Es una perfecta mezcla de fantasía y buenos personajes, en una guerra contra los valores y “dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos”. ¡¡¡No dejen de dejarme sus comentarios!!!
YES
ResponderEliminarYES A TU RESEÑA
Y sobre todo lo del final. Ya lo hemos hablado igual, pero ta, sí, re sí.
Un abrazote!
Jajajaja LO SE!
EliminarPero cuando te escribí estaba como mas mariconeando y demasiado emocionada como para hablarlo coherentemente.